Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

Albino Luciani: Juan Pablo I


El que ha sido el último Papa italiano en ostentar el cargo, tuvo un pontificado más que breve. Treinta y tres días después de ser nombrado máximo responsable de la Iglesia Católica murió de un infarto, y todo su ideario de reformas y modernización nunca pudo llevarse a cabo.

A día de hoy, la teoría de la conspiración sigue latiendo entre los que creen que hubo algo más que un fallecimiento por causas naturales. Las finanzas vaticanas con todo su oscurantismo y opacidad pudo estar detrás de todo ello. Precisamente la película “El Padrino III” refleja a la perfección esta hipótesis del asesinato del que pudo ser una de las grandes figuras del siglo pasado.

viernes, 1 de mayo de 2015

Yuri Gagarin: Vostok 1


Desde que el hombre fue consciente de que era capaz no sólo de adaptarse al entorno, sino también moldearlo en su beneficio, siempre mantuvo en mente el sueño de viajar tan lejos como su vista llegase. Ese firmamento tantas veces contemplado a lo largo de los siglos, pero inalcanzable para cualquier hombre sin importar su credo o condición, fue por fin conquistado un 12 de abril de 1961 por el hijo de un carpintero, el cosmonauta ruso Yuri Gagarin.

Ser el primer humano en viajar al espacio le convirtió en una herramienta del régimen soviético que no dudó un instante en promocionarlo hasta convertirlo en una suerte de semidiós al servicio de los intereses comunistas. Sin embargo, e inaugurando lo que sería una constante en otros astronautas, jamás consiguió adaptarse a esa fama y terminó cayendo en las redes del alcoholismo.

martes, 4 de noviembre de 2014

Mijaíl Gorbachov: La Perestroika

 
El “boom” mediático que alcanzó a finales de los 80 Mijaíl Gorbachov sólo se podría comparar a nivel de dirigentes políticos (y salvando las distancias con la actual saturación informativa) con el de Barack Obama. Muchos aún piensan que estuvo muy cerca de cambiar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad, pero terminó convertido en una suerte de Sísifo, pero aplastado por la piedra.

Después de rozar la gloría con la yema de sus dedos, después de recibir el Nobel de la Paz, el hombre de la mancha en la cabeza ha tenido que conformarse con hacer de las conferencias y la publicidad su forma de vida.